
Santiago de Cuba, cuna de la Trova, el Bolero y el Son es nombrada p0r la ONU como “CIUDAD CREATIVA”.
Santiago Ciudad Creativa. En un comunicado, la ONU precisó que su directora general, Audrey Azoulay, designó además a las ciudades por compartir conocimientos y buenas prácticas.
Reconocimiento mundial como Ciudad Creativa
Santiago de Cuba ingresó a la lista de 295 ciudades en 90 países por su aporte musical, una de las categorías reconocidas, junto a la artesanía, el diseño, el cine, la gastronomía, la literatura y las artes digitales, entre otras.
Antes, fueron incorporadas a la Red dos localidades cubanas, la capital La Habana (música) y la central provincia de Sancti Spíritus (artesanía y artes populares),
“Hemos de desarrollar un nuevo modelo urbano en cada ciudad, con sus arquitectos, encargados de planeamiento, paisajistas y ciudadanos”, dijo Azoulay, quien instó a reforzar la cooperación con las urbes promovidas por el ente multilateral.
La Unesco insistió en la importancia de impulsar políticas urbanas innovadoras y soluciones que pongan a las personas y la sostenibilidad en el centro del proceso de desarrollo.
Junto a Santiago de Cuba, ingresaron a la Red de Ciudades Creativas localidades latinoamericanas como las brasileñas Recife y Campina Grande, las colombianas Pasto e Ibagué, la peruana Huancayo y la mexicana Xalapa.
Otras CIUDADES CREATIVAS
Asimismo, recibieron la designación, entre otras, Abu Dhabi, Belfast, Bursa, Cannes, Doha, Gotemburgo, Yakarta, Kermanshah, Kuching, Manises, Módena, Nakuru, Namur, Perth, Port Louis, San Petersburgo, Srinagar, Tallin, Tiflis, Tesalónica y Weifang.
FUENTE: Prensa Latina (8 nov 2021)
Ir a la fuente
Author: viajes24horas
Powered by WPeMatico